Cree su E-Benefiko antes del 30 de marzo de 2025 y pruebe gratis nuestro marketplace Otintiko antes de su lanzamiento.
¿Cómo tomar una muestra representativa de café?
Aprende a tomar una muestra representativa de tus lotes de café con los estándares de los Q Graders. Obtén análisis precisos y maximiza tus ventas en Otintiko.
CREAR


¿Por qué es tan importante una muestra representativa?
Una muestra representativa refleja fielmente las características de todo el lote de café que vende. Ya sea para un análisis informal de muestras o para la certificación Q-Certifiko, una toma de muestras bien realizada garantiza resultados precisos y una evaluación justa de la calidad de su café. Este es el primer paso para valorar su trabajo y asegurar la confianza de los compradores en la plataforma Otintiko.
Los 5 pasos clave para tomar una muestra
1. Definición de un lote de café en Otintiko
En Otintiko, un lote de café corresponde a una cantidad específica de café verde con características similares y perteneciente a un vendedor.
Este lote se identifica mediante un número único de 7 dígitos que se le asigna automáticamente al registrarlo en el catálogo de su E-Benefiko.
El volumen de café certificado corresponde a la cantidad de paquetes individuales para todas las combinaciones posibles (estado, peso, tueste, molido) basadas en este lote, al comprar el certificado Q-Certifiko.
Un lote puede estar compuesto por varios sacos de café homogéneos en cuanto a:
Origen
Variedad
Altitud
Process
Nota : Los perfiles de tueste o molienda no se tienen en cuenta para la determinación de un lote, ya que un mismo lote puede tener varias opciones de tueste o molienda.
2. Determinación del volumen de la muestra
Según nuestros estándares, una muestra representativa debe pesar 1 kilo de café verde. Si su lote es especialmente voluminoso, se recomienda tomar varias submuestras de diferentes sacos para obtener una mezcla homogénea y representativa.
3. Método de muestreo
Para garantizar la representatividad de la muestra, siga estos pasos:
Toma aleatoria: Seleccione al menos el 10 % de las bolsas del lote.
Toma en tres niveles: En cada bolsa, tome granos de tres alturas diferentes:
Parte superior de la bolsa
Parte media de la bolsa
Parte inferior de la bolsa
Este método garantiza que la muestra refleje todas las características del lote.
4. Formación de la muestra compuesta
Una vez extraídas las submuestras, mézclelas cuidadosamente para formar una muestra compuesta. Esta mezcla debe reducirse al tamaño necesario para el análisis, generalmente mediante fraccionamiento o cuarteo.
5. Embalaje y envío
Coloque la muestra compuesta en una bolsa de plástico con cierre de cremallera.
Imprima la etiqueta de envío proporcionada por Otintiko y péguela en la bolsa de seguridad EMS gratis de Correos de Costa Rica.
Envíe la muestra al laboratorio de catación para su análisis a través del servicio de Correos de Costa Rica.
Buenas prácticas a seguir
Utilice herramientas limpias: Evite cualquier contaminación utilizando bolsas y sondas limpias.
Respete las cantidades: una muestra demasiado pequeña o demasiado grande puede sesgar los resultados.
Mantenga el anonimato: para los análisis a ciegas, asegúrese de que la muestra no contenga ninguna información identificable.
¿Por qué seguir este proceso?
Una muestra bien tomada es el primer paso para:
✅ Obtener una certificación Q-Certifiko válida.
✅ Garantizar la calidad y la trazabilidad de su café.
✅ Dar confianza a los compradores en la plataforma Otintiko.
La toma de una muestra representativa es mucho más que una simple formalidad: es una garantía de calidad y profesionalidad. Siguiendo estos pasos, maximizará sus posibilidades de obtener análisis precisos y de valorar su café en su justa medida.
¿Tiene alguna pregunta sobre el proceso de muestreo o sobre la certificación Q-Certifiko? ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros!